
Puedes ver el Articulo completo haz ClicK AQUI !
Y si no te gusto , puedes fabricarte una de mayor tecnologia como esta:

Modelo metalico de coleccion:
Hola ! que tal, hace rato que queria poner este video en mi Blog para aquellos que entran a esta pagina y estan lejos de su tierra y de sus seres queridos, como una forma de acercarlos un poco a su Tucuman y a su Argentina Querida. Y especialmente para mi primo Ariel -Salteño el que esta muy lejos-a quien quiero mucho, un fuerte abrazo !
Controla todos los aparatos electronicos de tu hogar !
Se trata de una mesa con una pantalla táctil desde la que ves la habitación en la que estás y todos sus elementos desde arriba gracias a una cámara instalada en el techo. La idea es que algunas acciones que realices sobre la habitación virtual en la pantalla se reflejan en la habitación real.
Por ejemplo, puedes tocar una lámpara en la pantalla para regular la intensidad de luminosidad o los altavoces para subir o bajar el volúmen abrir un cajón virtual donde tienes guardadas las películas y arrastrar la que quieras ver a la television, entonces comienza a verse en el televisor real o bien ver una foto en el mismo televisor o en el visor electronico de imagenes, o si se cae algo al suelo, le indicas a un robot de limpieza donde tiene que ir para realizar su trabajo
.
Proyectos arquitectónicos. Construcción. Equipamientos sanitarios. Conducción de desechos. Aguas residuales. Tipos. Clases de ventilación INSTALACION SANITARIA EN EDIFICIOS
Foto en Tartagal- Salta Instalación de Mesadas en un laboratorio Escolar - 2006
OBJETIVO: Conocer los métodos para diseñar y proponer un sistema de instalación sanitaria en un edificio.
INSTALAR: ubicar un objeto en el lugar que le corresponde.
INSTALACION: es un conjunto de espacios aparatos y/o maquinaria dispuestos para un servicio.
SANITARIA. Relativo a la salud todo elemento que tiene como fin proteger la salud general.
INSTALACION SANITARIA
Es el conjunto o red de elementos de servicio sanitario distribuido en las instalaciones de un edificio tiene como objetivo conducir los desechos de las actividades humanas e industriales hacia una red municipal o deposito de tratamiento para liberar el agua de contaminantes y poder usar dicho liquido para actividades que no estén directamente e inmediatamente al consumo humano.
En la actualidad en que los seres humanos entramos a una etapa de preocupación por la limitante de recursos naturales con que nos apoyamos para subsistir, así como la inconciencia al mal uso que le damos y en la medida que la población aumenta la vida va perdiendo la distancia en el horizonte, ya que el peligro se hace mas eminente hacia una posible destrucción de la misma.
TIPO DE AGUAS DE DESECHOS
- AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS
- AGUAS INMUNDAS O NEGRAS
- AGUAS SERVIDAS
- AGUAS PLUVIALES
COLADERA
Dispositivo que deben tener todos los espacios para que conduzca a una red general el agua que pueda acumularse en un espacio o servicio.
También se le conoce como sifón o sello sanitario, dispositivo que deben tener todos los muebles sanitarios para evitar salidas de gases que se producen en la tubería.
B).- DRENACION DE DRENAJE
.- Es una tubería que lleva las aguas usadas de un solo nivel a la columna de drenaje.
C).- COLUMNA DE DRENAJE.
- tubería vertical que conduce las aguas residuales o pluviales y las conduce directo al albañal.
D) CONECTOR O ALBAÑAL
.- ducto cerrado con un diámetro definido y la pendiente necesaria para conducir y dar salida a las aguas servidas.
AGUAS RESIDUALES
: desechos líquidos de una casa habitación, restaurantes, instituciones, también se les conoce como aguas negras y/o servidas.
AGUAS INMUNDAS O NEGRAS
: es el agua que se desecha al albañal y que viene directamente de los servicios sanitarios con materias orgánicas en descomposición.
AGUAS SERVIDAS
: es el agua que proviene de las operaciones de limpieza y lavados.
AGUAS PLUVIALES
: proviene de las precipitaciones
TIPOS DE VENTILACION
En el ramo de la construcción con respecto a la instalación de redes sanitarias se trabaja o se conoce tres tipos de ventilación:
1.- VENTILACION PORIMARIA
: nos referimos a la línea vertical que baja o transporta las aguas negras, también se le conoce como ventilación vertical, esta línea debe de sobre salir arriba de la azotea asta una altura conveniente, la ventaja de esta ventilación es que extrae los olores y acelera el movimiento de las aguas que se desechan, así también evita asta cierto punto la obstrucción de los ductos principales.
2.-VENTILACION SECUNDARIA
: como su nombre lo indica esta ventilación se deriva de los subramales y se conoce también como ventilación individual, es importante porque ayuda al desalojo de cada uno de los muebles de servicio ya que ayuda a nivelar la presión para el funcionamiento correcto del sistema.
3.-DOBLE VENTILACION
: para casos especiales en donde algún servicio este alejado de un sistema o de los anteriores o en lugares inaccesibles se ubica este tipo de ventilación
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO
1.- conversión de área de azotea a U.M de un sistema de drenaje de aguas negras que puede ser conectado sobre el drenaje principal o albañal, el área de drenaje puede ser convertida en cargas equivalentes de unidades mueble.
IMAGENES DE LA EJECUCION DE BASICOS SANITARIOS EN ESCUELAS
(Obras en las que realize la jefatura de obra)
Les dejo, finalmente, un manual que contiene todas las normas sobre iinstalaciones sanitarias, colores, medidas etc.
Descargarlo de AQUI !
Construidas con Hormigones H-30 y menores
se analizaran aqui bases aisladas construidas con hormigones H–30 y menores al sólo efecto de simplificar la secuencia de cálculo. La misma puede ser generalizada a otros hormigones con muy poco esfuerzo adicional.
Estas notas, las expresiones y los ejemplos desarrollados están basados en columnas y
bases hormigonadas “in situ, construidas con hormigones de calidades similares.-
puedes descargar el articulo completo de AQUI !
1- La relación arma y munición es fundamental para obtener buenos resultados.
2- Una municion ligera acelera más rapidamente en el cañon y es menos afectada por la gravedad porque esta menos tiempo en vuelo, con lo cual se consigue una trayectoria mas tensa.
3- Sin embargo un balin demasiado ligero no aprovecha toda la potencia del arma.
4- Duplicar la velocidad de salida de un proyectil implica 8 veces mas resistencia del aire.
5- Un balin ligero pierde velocidad y energia más rapidamente que uno más pesado, al tener una menor densidad seccional y un menor coeficiente balistico, por tanto le afecta más la resistencia del aire.
6- A mayor coeficiente balistico menos afectado es el proyectil por el viento.
7- A mayor peso para una misma forma implica un mayor coeficiente balistico.
8- Los balines fabricados con aleaciones duras evitan la deformacion en el interior del cañon en el momento del disparo.
9- En la penetracion predomina la velocidad como principal factor frente al calibre.
10- Si el nivel de energia de impacto no es suficiente para causar una deformacion significativa en el balin, este no se comportara en funcion de la forma para el cual ha sido diseñado.
de Miguel Durán Perelló
mi rifle de aire comprmido: marca LEE carga a palanca 5,5 mm ,apto para mira telescopica, alza regulable, gran potencia.
Arma Utilizada en el Juego Online Warrock como armamento basico del Francotirador
Para ver el tutorial completo dirigite AQUI ! (en Portugues)
Les gusta encontrar equilibro, y por esto cambian permanentemente. Suelen ser discutidores, indecisos, pero cambian de repente a la tranquilidad y la ternura, de una gran capacidad afectiva, son sociables, sensibles, exigentes, perseverantes Sus características más destacadas son el tacto, la diplomacia y la delicadeza., respetan las reglas y la equidad, no les gusta lo puramente pasional. Son independientes, pero buscan compromiso. Tienen un alto sentido de la justicia para quienes los valores interiores prevalecen sobre los deseos materiales y exteriores.